Hay millones de personas que viven todavía sin agua potable —en el hogar, la escuela, el lugar de trabajo, la granja, la fábrica— y luchan por sobrevivir y prosperar. A menudo se ignora a los grupos marginados —mujeres, niños, refugiados, pueblos indígenas, personas con discapacidad y muchos otros. A quiénes no podemos dejar atrás?
Hay millones de personas que viven todavía sin agua potable —en el hogar, la escuela, el lugar de trabajo, la granja, la fábrica— y luchan por sobrevivir y prosperar. A menudo se ignora a los grupos marginados —mujeres, niños, refugiados, pueblos indígenas, personas con discapacidad y muchos otros. A quiénes no podemos dejar atrás?
Hay millones de personas que viven todavía sin agua potable —en el hogar, la escuela, el lugar de trabajo, la granja, la fábrica— y luchan por sobrevivir y prosperar. A menudo se ignora a los grupos marginados —mujeres, niños, refugiados, pueblos indígenas, personas con discapacidad y muchos otros. A quiénes no podemos dejar atrás?
Muchas veces son estudiantes quienes pueden incentivar a instalar prácticas sustentables en las escuelas. Te desafiamos a elaborar una campaña cívica del uso racional de agua y energía eléctrica
El cuidado de los recursos hídricos es fundamental para cuidar el medio ambiente. Una forma de ayudar concreta es la creación de objetos tecnológicos innovadores para aportar en el cuidado del agua. Te invitamos a crear en equipo uno que sea pertinente para tu establecimiento!
El cuidado de los recursos hídricos es fundamental para cuidar el medio ambiente. Una forma de ayudar concreta es la creación de instructivos para el uso del agua en el establecimiento. Te invitamos a crear en equipo uno que sea pertinente para tu establecimiento!